Embajador EEUU: Confirma el apoyo de su país a periodistas que luchan contra corrupción
Cómo
un hombre o una mujer se levanta cada mañana y mira a los ojos a su familia, a
sus hijos, sabiendo que esa riqueza que disfrutan no es una riqueza
lícita?", se preguntó el embajador James W. Brewster, quien reafirmó el
apoyo de Estados Unidos a las organizaciones, los periodistas y las autoridades
que combaten la corrupción y la impunidad
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El embajador James Wally
Brewster reafirmó este jueves el apoyo de Estados Unidos a la lucha anti
corrupción en la República Dominicana y a las organizaciones de la sociedad
civil, los periodistas y autoridades judiciales como gubernamentales que
reclaman transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio de las funciones
públicas.
Brewster
recordó que existen “consecuencias penales” para los empresarios
estadounidenses que pagan sobornos, y que además del Acta sobre Prácticas
Corruptas en el Extranjero, Estados Unidos ofrece incentivos para el
intercambio comercial, que favorecen las reformas anticorrupción.
“Nos
reservamos el uso de nuestras autoridades consulares, así como la cooperación
en el área de la ley y el orden, como herramientas adicionales en esta lucha”,
subrayó el diplomático estadounidense en el marco del seminario sobre
corrupción de la Cámara Americana de Comercio (AMCHAMDR).
No
obstante, el embajador fue enfático al establecer que ninguna fuerza externa
puede ser la que capitalice una reforma del sistema orientada a eliminar la
corrupción.
“La
corrupción en la República Dominicana exige de una respuesta y de una solución
dominicana”, manifestó Brewster, al reiterar tanto su apoyo como el compromiso
de la embajada estadounidense de “continuar fortaleciendo los intereses y
nuestros intereses comunes” mediante la cooperación con el empresariado y el
gobierno dominicanos.
Brewster
calificó la corrupción como un “vicio seductor”, que “engrasa, abre puertas,
protege a los aliados, cuyo peso en el ámbito empresarial opera como si fuese
un “impuesto adicional que eleva los costos en un diez por ciento o el brindarle
un tratamiento preferencial a alguien poco calificado, pero que se encuentra
mejor conectado”.
“El respeto es más importante” que
cualquier riqueza mal habida
En
su discurso, el representante del mayor socio comercial de la República
Dominicana mencionó el debate que hay en la actualidad sobre la corrupción “amplificada por eventos actuales”, en lo que
puede interpretarse como una alusión al fallo emitido a favor del senador por
San Juan de la Maguana, Félix Bautista, y otros imputados de varios delitos
asociados al peculado.
“Esta
mañana conversaba con algunas personas sobre actos de corrupción conocidos aquí
en RD, pero la pregunta que realmente me hago es cómo un hombre o una mujer se
levanta cada mañana y mira a los ojos a su familia, a sus hijos, sabiendo que
esa riqueza que disfrutan no es una riqueza lícita, y que las personas que le
rodean son personas que solo están a su lado por esa riqueza que han obtenido
de formas no honorables, porque ciertamente el respeto es mucho más importante
que cualquier riqueza que pueda uno tener”, expresó Brewster.
Limpio no es el que limpia
Limpio es el que no ensucia
Anibita José
Comentarios