FÉLIX BAUTISTA Y LA CONSTITUCIÓN
Por JUAN T H
Ellos hacen
las leyes, pero no para ellos. Para “los otros…”
La
Constitución del 2010 fue hecha a imagen y semejanza de Leonel Fernández, para
lo cual contó con el apoyo de senadores, diputados y algunos socios entre los
que se destacó Miguel Vargas.
Aprobada la
Carta Magna procedieron a “elegir” a los jueces de las “Altas Cortes”,
integradas al final (en verdad fue un asalto) por socios, relacionados,
militantes o simpatizantes del PLD para
legitimar una dictadura constitucionalizada, y de paso un blindaje
jurídico, lo cual le permitiría mantener la Corporación PLD en el poder
indefinidamente y lograr un salva conducto para los corruptos.
Ningún juez
que les deba el cargo a Leonel Fernández y
a Félix Bautista, entre otros, emitirá una sentencia definitiva en su
contra. A menos, me dicen, la embajada
de Estados Unidos subrepticiamente meta su mano amenazando con quitarles la
vida por defensores de la corrupción.
Para los
políticos poderosos el “debido proceso” debe ser cumplido al pie de la letra,
con punto y coma. Los incidentes procesales para retardar las audiencias, son
inagotables.
He dicho una
y mil veces: “Todo aquel que entra al Estado pobre, y sale rico, es un ladrón”,
no importa que cargo haya ocupado. El Estado no
puede ser un botín de guerra de piratas y filibusteros, ni de
mercenarios atrincherados en los partidos políticos.
Con un
salario de 57 mil pasos nadie, por brillante que sea en el manejo de los
fondos, puede terminar rico cuando sale del cargo público. Quien declara 500 mil pesos como patrimonio, luego 16
millones al ser “electo” senador, no
puede, dos o tres años después presentarse como
uno de los hombres más ricos y poderosos del Caribe y Centroamérica. Ni
mago que fuera. Además, el pago de
impuesto tampoco refleja esa fortuna.
Hablamos de evasión fiscal, otro delito grave que, por razones que ignoro, pocos comentan. (Que
hable Guarocuya Félix)
El juicio
contra Félix Bautista no tan difícil, ni tan complejo, según mi humilde
parecer. El Ministerio Público no entiendo por qué se enreda en discusiones
procesales estériles. La Constitución de Leonel y del propio Bautista, habla
por sí misma. Veamos:
“Artículo
146.- Proscripción de la corrupción. Se condena toda forma de corrupción en los
órganos del Estado. En consecuencia: 1) Será sancionada con las penas que la
ley determine, toda persona que sustraiga fondos públicos o que prevaliéndose de
sus posiciones dentro de los órganos y organismos del Estado, sus dependencias
o instituciones autónomas obtenga para sí o para terceros provecho económicos;
2) De igual
forma será sancionada la persona que proporcione ventajas a sus asociados,
familiares, allegados, amigos y relacionados; 3) Es obligatoria, de acuerdo con
lo dispuesto por la ley, la declaración jurada de bienes de las y los
funcionarios públicos, a quienes corresponde siempre probar el origen de sus
bienes, antes y después de haber finalizado sus funciones o a requerimiento de
autoridad competente; 4) A las personas condenadas por delitos de corrupción
les será aplicada, sin perjuicio de otras sanciones privativas por las leyes,
la pena de degradación cívica, y se les
exigirá la restitución de lo apropiado
de manera ilícita”.
Como puede
verse, no es el Ministerio Público tiene
un caso fácil. Y los jueces también. Ambos solo tienen que recurrir a lo que
dice, de manera taxativa, la Constitución de la República. Es Félix Bautista
que está en la obligación de probar la procedencia y la idoneidad de su inmensa
fortuna obtenida desde un cargo de 57 mil pesos mensuales.
Si el
Sistema Judicial fuera libre, soberano, independiente, integrado por verdaderos
jueces y fiscales, las cárceles estarían llenas de políticos corruptos, no de
pobres infelices, víctimas, en última instancia, del robo de los recursos del
Estado.
Limpio no es el que limpia
Limpio es el que no ensucia
Anibita José
Comentarios