EL LIDERAZGO Y SU HISTORIA POLÍTICA
Por Juan CHICHO Hernández
Hace unos 18
años, en esa humilde casita que figura a la izquierda, ubicada en el Distrito
Municipal Las Gordas de Nagua, vivió posteriormente a la muerte del Prof. Juan
Bosch el señor Juan Aquino.
Debo
decirle, que se trataba de un agricultor con ciertas limitaciones científicas,
pero gozaba de por vida de la más absoluta confianza de un hombre que la
historia jamás borrará del corazón de los dominicanos y el mundo.
En los años difíciles,
después de la muerte de Rafael Leónidas Trujillo, vivió algún tiempo en La
Habana, Cuba.
En 1997
realicé una visita al paraje El Guarapo, donde vivía esa leyenda. Tenía allí un
colmadito parecido a un ventorrillo en vía de quiebra; como estas mi líder?, respondió,
muy mal; porque?, me siento enfermo, respondió.
Solo pasaron
4 días cuando lo trasladé al Hospital del Seguro Social en Nagua, el cual
estaba bajo la dirección del Dr. Freddy Alemany, excelente médico y ser humano;
pero todo fue inútil.
Decía
Eugenio María de Hostos: OH AMÉRICA INFELIZ, que solo conoces a tus grandes
vivos, cuando ya son tus grandes muertos.
Los nombres
de los Comités Intermedios y Municipales del pld se deben a grandes figuras,
tales como: Gregorio Luperón, Francisco Alberto Caamaño entre otros, porque de
esta manera se endosaba al partido los méritos de esos grandes hombres. Por eso
vemos en Nagua y Cristo Rey en Santo Domingo, los nombres de Juan Aquino y
Antonio Acevedo, de este último fui autor de su fundación, cuando pertenecía a
la Dirección media de ese entonces.
Miren bien
la segunda casita, en 1979 ahí había otra casita que cuando llovía, más agua
caía dentro que afuera, está ubicada en el paraje La Ciénaga, próximo al centro
del Distrito Municipal de Las Gordas, pero nos servía para la formación de uno
de los primeros círculos de estudios del pld, y escondernos de los que acosaban
a Don Juan, y hoy se atribuyen un sólido liderazgo indestructible, producto del
oportunismo.
La tercera
foto corresponde al Comité Intermedio Antonio Acevedo, quien por ser un hombre
con la trayectoria de gran dirigente comunitario, se mereció la inmortalidad de
inscribirlo donde no se olvida.
He querido
escribir estas palabras, porque para las próximas elecciones hay muchas
aspiraciones, a senador, diputados, síndicos y regidores, hay muchos que me han
dicho: cuento contigo, como si se tratara de un raso dándole orden a un
coronel. Porque el que no cuenta con un historial político, y una hoja de
servicio a la orden de los demás, no tiene ninguna calidad para aprovecharse de
mi bondad.
Los pueblos
dignos como los hombres, cuando tienen estatura moral, buscan dar, no recibir,
buscan ayudar, no pedir ayuda, JUAN BOSCH. En la actualidad ocurre todo lo
contrario. Como un apunte, nunca he tenido, ni deseo ninguna aspiración a cargo
congresional o municipal, pese a que no tendría ningún rechazo, porque una de
las primeras condiciones del ser humano es la solidaridad, y ese sello lo tengo
desde el nacimiento.
Como un
mensaje, a los compañeros(as) con aspiraciones, es bueno revisar su historia de
militancia política, y su generosidad, para que no le pase como algunos, que en
el año 2006 ganaron las internas, y cuando volvieron aspirar en el 2010
encontraron el rechazo del electorado.
Muchas
gracias a todos, y espero que si este sombrero es suyo, póngaselo, y si no le
sirve, préstelo al que le quede bonito.
Comentarios