Cónsul Miami huye con maleta tras visita agentes Departamento Estado
Fuente/Consulado Dominicano Miami
El cónsul
general de la República Dominicana en Miami, Florida, Eduardo Sánchez, salió
con una maleta de las oficinas del Consulado Dominicano en esa urbe, luego de
recibir la visita de dos agentes del Departamento de Estado de los Estados
Unidos.
Se supo que
los agentes estadounidenses llegaron al Consulado y pidieron entrevistarse con
Sánchez, quien se hallaba en su despacho. Tras una breve entrevista, el cónsul
salió de su oficina maleta en mano, con rumbo desconocido.
Una fuente
cercana al funcionario dominicano dijo que, aparentemente, los Estados Unidos,
aun no ha aceptado a Sánchez como cónsul, pues este no ha renunciado a su
ciudadanía estadounidense.
Agregó que
Sánchez no ha podido firmar el primer cheque por esa situación, igual y como ha
sucedido en otros consulados dominicanos alrededor del mundo: "Eso está
pasando en otros lugares, sin que las autoridades hagan nada... eso hay que
corregirlo, porque puede acarrear problemas mayores".
El pasado
mes de noviembre, informaciones llegadas a la Diáspora Dominicana daban cuenta
que el cónsul dominicano en la Florida, Eduardo Sánchez, después de la visita
del Consejo de Estado de Estados Unidos se dirigió hacia la República
Dominicana, ya que el gobierno estadounidense no permite que ciudadanos de este
país ocupen la posición que ostenta.
De acuerdo
con la fuente, Sánchez no había pedido la renuncia al presidente Danilo Medina;
pero, tampoco quiere dejar a un lado su ciudadanía estadounidense, por tal
razón está tratando que el jefe de Estado nombre en su lugar a un vicecónsul de
su entera confianza.
“Este señor
firmaría como cónsul, pero quien cobraría sería Eduardo Sánchez”, agregó el
informante, quien agregó que el vicecónsul en cuestión es el señor Eduardo
Morales, sobrino del fallecido canciller Carlos Morales Troncoso.
Asegura el
informante que de no resolverse esta crisis, el Consulado Dominicano en la
Florida podría cerrar sus puertas en los próximos meses.
Desde la
redacción de la Diáspora Dominicana esperamos que esto no suceda y que se le
pueda hallar una rápida y eficaz salida a esta problemática.
"Guerra
y botellas"
El cónsul de
la República Dominicana en Miami, Florida, Estados Unidos, Eduardo Sánchez,
admitió, durante una entrevista en el programa del periodista Leonel Peña, que
el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en esa urbe, no escapa a las
“guerras” internas. También afirmó que sustituyó a tres vicecónsules, quienes
están en sus casas devengando sus salarios sin trabajar.
En una
pregunta sobre la situación interna del PLD, filial Máximo Gómez, el honorable
cónsul respondió que “una de las cuestiones esenciales de los partidos
políticos es que siempre hay situaciones que tú las apellidas como quieras:
guerra, inconsecuencia de unos, trepadura de otros; eso se da donde quiera y el
Partido de la Liberación Dominicana no es la excepción. Nosotros aquí en la
Florida somos una filial del Partido de la Liberación Dominicana que existe en
República Dominicana y como tal, pues nos comportamos similar, aunque somos más
pequeños. Por eso las cosas que se dan aquí pudieran verse más que como se dan
en Santo Domingo hablando en término general, entonces, aquí no somos la excepción
tampoco. Hay cositas, hay gente que canalizan bien, a veces sus derechos, a
veces sus intenciones, a veces su deseo de hacer daño.
“Además,
todo eso es parte del quehacer dominicano y aquí no somos una excepción. Yo no
soy una excepción, porque, por suerte para mi estoy en una posición en este
momento que a mucha gente le interesa, muchos escogen el camino correcto para
conseguirla, otros quieren ir a cualquier precio a buscarla y eso no se
consigue así. Por ejemplo, yo no soy cónsul porque soy el mejor diplomático,
porque soy el mejor economista o mejor político, no, simplemente yo estaba en
el momento que había que estar y tuve. Entonces el presidente Danilo Medina
llegó al poder y entendió que debía nombrar a la gente que trabajó con él, pero
siempre existía un orden, él decidió que en primera instancia iba a nombrar al
compañero Amaury Ríos, que fue una de la gente que trabajó por su proyecto, y
yo esperaba que en un momento, más temprano que tarde lo hiciera y me nombró el
15 de agosto, mediante el decreto 334-14 y hoy estamos aquí tratando de
desempeñar la función en la medida que él quiere que se haga”.
Cobrando
en su casa
“Claro que
sí. Como a ellos les gusta, a alguno de ellos. Si yo hubiese tenido poder de
cancelación yo iba a cancelar a algunos, porque nosotros tenemos gente. Siempre
que tú vas a una posición, uno piensa llevar su equipo, no porque los que están
no sean buenos, sino que tú tienes que trabajar con lo tuyo.
Comentarios
siendo un descuido y desinteres del gobierno actua, que por lo menos debiera cuidadr la imagen del pais en el servicio exterior y no lo hace, ignorando el daño que los corruptos y desaprevsivos le hace al pais.