Sánchez admite hay “botellas” y división en PLD de Miami. Dice ex cónsul no lo deja trabajar
El nuevo
cónsul de la República Dominicana en Miami, Florida, Estados Unidos, Eduardo
Sánchez, admitió el domingo, durante una entrevista en el programa del
periodista Leonel Peña, que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esa
urbe, no escapa a las “guerras” internas. También afirmó que sustituyó a tres
vicecónsules, quienes están en sus casas devengando sus salarios sin trabajar.
Ante una
pregunta de Peña sobre la situación interna del PLD, filial Máximo Gómez, el
honorable cónsul respondió que “una de las cuestiones esenciales de los
partidos políticos es que siempre hay situaciones que tú las apellidas como
quieras: guerra, inconsecuencia de uno, trepadura de otros; eso se da donde
quiera y el Partido de la Liberación Dominicana no es la excepción. Nosotros
aquí en la Florida somos una filial del Partido de la Liberación Dominicana que
existe en República Dominicana y como tal, pues nos comportamos similar, aunque
somos más pequeños. Por eso las cosas que se dan aquí pudieran verse más que
como se dan en Santo Domingo hablando en término general, entonces, aquí no
somos la excepción tampoco. Hay cositas, hay gente que canalizan bien, a veces
sus derechos, a veces sus intenciones, a veces su deseo de hacer daño.
“Además,
todo eso es parte del quehacer dominicano y aquí no somos una excepción. Yo no
soy una excepción, porque, por suerte para mi estoy en una posición en este
momento que a mucha gente le interesa, muchos escogen el camino correcto para
conseguirla, otros quieren ir a cualquier precio a buscarla y eso no se
consigue así. Por ejemplo, yo no soy cónsul porque soy el mejor diplomático,
porque soy el mejor economista o mejor político, no, simplemente yo estaba en
el momento que había que estar y tuve. Entonces el presidente Danilo Medina
llegó al poder y entiendió que debía nombrar a la gente que trabajó con él,
pero siempre existía un orden, él decidió que en primera instancia iba a
nombrar al compañero Amaury Ríos, que fue una de la gente que trabajó por su
proyecto, y yo esperaba que en un momento, más temprano que tarde lo hiciera y
me nombró el 15 de agosto, mediante el decreto 334-14 y hoy estamos aquí tratando
de desempeñar la función en la medida que él quiere que se haga”.
El
comunicador Leonel Peña, productor del programa El Gran domingo, le comunicó
que se entiende que hay una especie de conspiración soterrada y de personas que
no han digerido que Eduardo Sánchez sea cónsul y se han dicho varias cositas
por ahí. “Uno a veces no quisiera hacerle caso, pero son realidades que están
ahí y por qué no hablar de eso”.
“Mucha
gente me ha hablado, pero yo no le he puesto mucho caso a eso, porque yo estoy
claro de lo que el presidente Danilo Medina quiere que haga y desempeñe en esta
función. Desgraciadamente hay gente que se valen de asuntos no verdaderos;
entonces, ellos saben que por los periódicos y por los micrófonos salen muchas
cosas, la mayoría cree que todo es verdad, pero la verdad es una”.
Sobre la
separación de algunos compañeros del consulado al este llegar al cargo, Eduardo
Sánchez dijo: Son específicamente tres y no cancelados, sustituidos,
porque yo no tengo poder de cancelación.
¿Esta
gente está cobrando en su casa?
“Claro
que sí. Como a ellos le gusta, a alguno de ellos. Si yo hubiese tenido poder de
cancelación yo iba a cancelar a algunos, porque nosotros tenemos gente. Siempre
que tú vas a una posición, uno piensa llevar su equipo, no porque los que están
no sean buenos, sino que tú tienes que trabajar con lo tuyo.
“Por eso
quitaron al cónsul, porque querían ponerme a mí y si me ponen a mí, entonces él
no puede estar, no puede haber dos cónsules. De esa misma manera, la gente que
está en el entorno del cónsul debe ser de su entera confianza, eso no
significa, de ninguna manera, que los que estaban ni saben hacer su trabajo ni
son merecedores de confianza, pero mi equipo es mi equipo y en ese orden yo
sustituí a tres personas, porque yo tenía que tener los míos y no podía haber
una duplicidad de posición”.
Pero eso
aumentó la nómina en la Cancillería.
“No. No la
ha aumentado, porque la gente de Cancillería son nombrados por decreto y el
Presidente no ha dado decreto a dos de esa gente que yo llevé y por tanto lo
paga el cónsul. Había una muchacha que estaba nombrada, que sigue cobrando, o
sea, eso no ha aumentado la nómina. Si nombran los dos que están,
entonces, eso en alguna manera va a aumentar la nómina.
¿Entonces
no fue retaliación?
“Eso tiene
muchas maneras de ser visto, porque hay gente que tú vas y le das un abrazo y
le dices mira yo quisiera tenerte aquí, pero tengo a mi hermano fulano y yo no
puedo tenerte aquí, eso no significa que tú seas o no amigo mío. Bueno, eso no
fue exactamente el caso, pero a los fines es lo mismo. Esa no fue una condición
que la estrenó Eduardo Sánchez, eso lo hace cada jefe nuevo que entra.
“Por
ejemplo, en el año 2000, todos los que estaban en el Consulado, excepto dos o
tres personas, se fueron, porque entró un partido diferente. Pero no nos vamos
tan lejos, en el 2012 el presidente Danilo Medina asume la posición y si de
algo se le acusa es que no ha nombrado su gente, ha dejado a todos los que
estaban, pero a pesar de eso, hay unos cuantos ministros nuevos, porque son la
gente que va a hacer la dinámica de su mandato, o sea, que eso es un asunto
natural en todo proceso de cambio. Eso no significa, absolutamente nada más que
eso”.
Hay más
sobre el flamante cónsul dominicano en Miami, Florida, que publicaremos en los
siguientes días en estas mismas páginas. Les adelantamos que la siguiente
entrega girará sobre los ataques el Eduardo Sánchez hizo en el mismo programa
al ex presidente de la República, Leonel Fernández Reyna.
Limpio no es el que limpia
Limpio es el que no ensucia
Anibita José
Comentarios