Mayor porcentaje dominicanos NY continúan votando por demócratas
Por Ramón Mercedes / Nueva
York.- El mayor
porcentaje de los dominicanos residentes en este Estado y con derecho al voto
en la política norteamericana, al igual que otras etnias hispanas, continúan
votando por el Partido Demócrata, aún el Partido Republicano anunciar que buscará
el terreno perdido entre las diferentes comunidades hispanas.
Los
republicanos, de cara a los comicios legislativos del próximo 4 de noviembre,
acaban de proclamar que afilan una ambiciosa estrategia electoral para el 2014
y futuras elecciones para construir “un hogar” tanto para candidatos como para
votantes latinos.
En
incontables llamadas telefónicas y conversaciones con quisqueyanos
residentes en esta Metrópoli, y donde residen decenas de miles aptos para
votar, se ha podido comprobar que el mayor porcentaje de ellos sigue inclinado
por los demócratas y que por más que ofrezcan los republicanos no olvidan que
ellos e hispanos en general siempre han sido favorecidos por los demócratas.
La comunidad
quisqueyana es considerada la sexta entre las comunidades en territorio
norteamericano y miles de familiares de decenas de miles de criollos
indocumentados recuerdan como los republicanos han venido implementado
controles más estrictos que les dificultan conseguir empleo, además plantean de
que deben volver voluntariamente a sus países de origen para fines
migratorios, lo que se interpreta como una política de “autodeportaciones”.
Los
republicanos ha expresado que quieren que los hispanos se sientan en su hogar
con ellos y para lograrlo están apoyando candidatos latinos, pero también
movilizando recursos para captar más votantes, explicó en entrevista Jennifer
Korn, directora política del Comité Nacional Republicano.
Según el
Comité de Liderazgo Republicano, de los 195 candidatos republicanos en 35
estados –incluyendo algunos con alta concentración hispana como Florida,
California, Nueva York, Illinois y Texas 105 son hispanos.
Se calcula que hay poco más de 6,000 líderes latinos en distintos niveles del gobierno. De éstos, unos 500 están afiliados con un partido político (80% demócratas y 20% republicanos), según la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos (NALEO).
Se calcula que hay poco más de 6,000 líderes latinos en distintos niveles del gobierno. De éstos, unos 500 están afiliados con un partido político (80% demócratas y 20% republicanos), según la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Elegidos (NALEO).
Según
estimaciones, de los 52 millones 932.483 latinos en EEUU, existen alrededor de
25 millones aptos para votar, 16,000 votantes latinos registrados y 9 millones
no registrados.
El Pew
Hispanic Center ha establecido el voto latino a nivel nacional en un
67% a favor del Demócrata y un 31% al Republicano.
Comentarios