GLOBALIZACIÓN Y DECADENCIA: El PLD en la cuerda floja
Por Anibita José/El Dominicano en USA El PLD pone en evidencia su gran división interna. Cada vez son más intensos los incidentes desagradables en público, entre dirigentes y miembros de este partido. Estos inesperados encontronazos, podrían ser causados por las ambiciones individuales de cada uno de los que aspiran a la presidencia de la republica, y en algunos casos, la antipatía entre ellos.
En los últimos días, debido a la
desesperada, precipitada y mal intencionada campaña de Leonel Fernández, permite
al pueblo descubrir la vulnerabilidad del partido de gobierno, si el ex
presidente Fernández fuera elegido candidato, ya que aun sin serlo,
oficialmente, las reuniones políticas, cada vez se tornan mas chicas y amenazan
con destruir el poco liderazgo político que les queda a los morados.
Hemos notado la falta de empleados públicos
en las actividades proselitistas de Leonel, Francisco, Pared y hasta del propio
presidente, Danilo Medina. Cada día se encienden más los ánimos, cada vez se
tornan más violentos los incidentes entre los aspirantes. Aunque esto se vea
normal desde el punto de vista político, la sociedad podría aprovecharse de la
mediocridad con que se maneja el liderazgo y la demostración de concentración de
masas en el ambiente político de la Republica Dominicana, lo que provocaría una
aceptación masiva a los planteamientos de la oposición y se votaría en contra
de la corrupción, por primera vez, en toda la historia electoral de la nación.
Leonel, en su decadencia socio-política,
pretende globalizar la inocencia de la corrupción, utilizando su única y
poderosa arma, la FUNGLODE. A través de esta organización, el Doctor Fernández,
derrama una serie de tiernas, estremecedoras conferencias sobre “educación global”
y la importancia de invertir en la Republica Dominicana. Su enfoque ha sido el
exterior, trabaja arduamente para acaparar la atención mediática de la diáspora
y de su partido, y amenaza con comprometerlo, para ser la única opción electoral
del mismo. Su política de vender el país no descarta las posibilidades de
incluir nuestros recursos naturales, ya que no han sido mencionados los temas
de “saneamiento ambiental” ni la “mafia minera” que controla nuestra economía.
Leonel continúa su peregrinación hacia
el precipicio, cuando menciona constantemente a su “Nueva York Chiquito”, así
define la capital Dominicana.
El derroche en viviendas de lujo y
otros edificios que componen la ciudad de Santo Domingo, obras llenas de mafia,
corrupción y narcotráfico, construidas con el dinero del pueblo y destinadas a
la burguesía morada, de procedencia dudosa. A esto le llama el presidente Fernández
“Su Nueva York Chiquito”.
Al comparar las dos ciudades se puede
apreciar el parecido: Pandillas de delincuentes por todos los barrios, puntos
de drogas por toda la ciudad, la presencia de la pobreza en el arrabalísmo de
la ciudad y la gran corrupción. Pero la comparación de Leonel se basa en las
obras de infraestructura, las cuales están muy lejos del parecido con los
rascacielos de la ciudad más poderosa del mundo, New York.
Es evidente, que en el partido
morado, la única representación con posibilidades de competir contra la oposición
en las urnas, seria la del propio presidente actual, Danilo Medina.
Mucha atención peledeístas: La “decadencia”
ha llegado a su parcela, la oposición tiene un 80% de aceptación actualmente, y
eso, es terrible para ustedes. Ya era tiempo.
Comentarios