Procurador/Jefe PN: "Malintencionados" al servicio de las "buenas intenciones" ?
La polémica
entre el procurador y el jefe de la Policía Nacional deja al descubierto la
falta de coordinación entre ambas autoridades llamadas a investigar y reprimir
el crimen.
Ayer,
Francisco Domínguez Brito dijo que su posición de tener una policía cuyo método
de interrogar no sea darle un tiro en la rodilla a un imputado o ponerle una
plancha en el pie para obtener una declaración, no era algo solo suyo, sino un
asunto de Estado.
“No es
momento de polémicas, es momento de trabajo, de luchar, de reconocer errores,
de modificarlos y echar hacia adelante, ese es el mandato del presidente Danilo
Medina”, dijo. Adujo que es necesaria la mayor profesionalidad de todos
(fiscales, jueces y policías) y reiteró que se necesita una policía más
eficiente, más técnica y capaz.
De su lado, el jefe de la Policía indicó que “contrario a la ineficiencia del desempeño policial que se pretende resaltar, los miembros de la institución son los menos remunerados de las entidades del Estado dominicano”.
Tal si estuviera
dando una respuesta a esta expresión, el jefe del Ministerio Público, al
referirse a los fiscales, puntualizó que los bajos salarios no son
una razón para “hacer las cosas mal hechas“.
En su
defensa, el mayor general Manuel Castro Castillo dijo que, “tradicional e
históricamente, el trabajo que realiza la Policía ha sido muy mal valorado y se
ha creado una errónea percepción de esta institución” y esto se incrementa
cuando “ciudadanos calificados emiten juicios destructivos, que descalifican,
menosprecian y empañan el sacrificio de los agentes policiales”.
Como forma
de contrarrestar las críticas vertidas por Domínguez Brito a la entidad, adujo
que “no es culpa de la Policía que una gran cantidad de delincuentes que
nosotros entregamos a la Justicia anden en la calle”, ya que la Policía no
instrumenta expedientes, es función del Ministerio Público.
Comentarios