HUELGA: Cibao Paralizado por 48 horas
El llamado a
huelga por 48 horas que hizo la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC)
comenzó con lentitud en esta ciudad, pero a medida que avanzan las horas, se ha
ido fortaleciendo porque cada vez más negocios cierran sus puertas.
En los principales barrios populares de esta ciudad como Los Ciruelitos, El Ejido, Bella Vista, Pueblo Nuevo, ensanches Libertad y Bermúdez y el mercado-hospedaje Yaque fue notoria la cantidad de establecimientos comerciales que cerraron.
Igual situación se observó en sectores de clase media, como repartos y urbanizaciones del Centro de la Ciudad, así como de otras zonas del municipio.
Desde las localidades de Moca, La Vega, Tamboril, Navarrete, Villa González, Licey al Medio, y los distritos municipales de Hato del Yaque y Pedro García se informó que decenas de comerciantes detallistas, cafeterías, supermercados y farmacias no estaban laborando.
El presidente de la Asociación de Comerciantes Detallistas de Santiago, Luis Beato estimó que el paro se cumple en más de un 80%.
En los principales barrios populares de esta ciudad como Los Ciruelitos, El Ejido, Bella Vista, Pueblo Nuevo, ensanches Libertad y Bermúdez y el mercado-hospedaje Yaque fue notoria la cantidad de establecimientos comerciales que cerraron.
Igual situación se observó en sectores de clase media, como repartos y urbanizaciones del Centro de la Ciudad, así como de otras zonas del municipio.
Desde las localidades de Moca, La Vega, Tamboril, Navarrete, Villa González, Licey al Medio, y los distritos municipales de Hato del Yaque y Pedro García se informó que decenas de comerciantes detallistas, cafeterías, supermercados y farmacias no estaban laborando.
El presidente de la Asociación de Comerciantes Detallistas de Santiago, Luis Beato estimó que el paro se cumple en más de un 80%.
Marcos
Pichardo, presidente de la Asociación de Comerciantes en Provisiones de
Mayoristas declaró que sus afiliados respaldan el movimiento huelgario de 48
horas.
La FDC reclama al Gobierno posponer la vigencia de aumento del ITBIS y de la instalación de las impresoras fiscales en los establecimientos comerciales del país.
Alega que las actuales condiciones de los dominicanos no permiten pagar más caro el ITBIS y que los comerciantes, principalmente medianos y pequeños no están preparados para la instalación de las soluciones fiscales.
PN patrulla sectores
Como forma de prevenir desórdenes, brigadas policiales patrullan a pié y en vehículos los diferentes barrios y sectores de Santiago.
Por otro lado, el diputado opositor Francisco Santos (Nave) manifestó su total respaldo a la huelga de los comerciantes, indicando que el Estado Dominicano está siendo implacable en la aplicación del cobro de los arbitrios, llevando a la quiebra a muchos negocios, ya que no pueden cubrir sus gastos operacionales
Personas aparentemente ligadas al Gobierno y a los sectores que se oponen al paro, distribuyeron volantes entre los comerciantes, advirtiéndoles que si cierran sus puertas deben abstenerse a las consecuencias.
Ningún incidente de importancia se había registrado en el paro de los comerciantes hasta media mañana de hoy.
La FDC reclama al Gobierno posponer la vigencia de aumento del ITBIS y de la instalación de las impresoras fiscales en los establecimientos comerciales del país.
Alega que las actuales condiciones de los dominicanos no permiten pagar más caro el ITBIS y que los comerciantes, principalmente medianos y pequeños no están preparados para la instalación de las soluciones fiscales.
PN patrulla sectores
Como forma de prevenir desórdenes, brigadas policiales patrullan a pié y en vehículos los diferentes barrios y sectores de Santiago.
Por otro lado, el diputado opositor Francisco Santos (Nave) manifestó su total respaldo a la huelga de los comerciantes, indicando que el Estado Dominicano está siendo implacable en la aplicación del cobro de los arbitrios, llevando a la quiebra a muchos negocios, ya que no pueden cubrir sus gastos operacionales
Personas aparentemente ligadas al Gobierno y a los sectores que se oponen al paro, distribuyeron volantes entre los comerciantes, advirtiéndoles que si cierran sus puertas deben abstenerse a las consecuencias.
Ningún incidente de importancia se había registrado en el paro de los comerciantes hasta media mañana de hoy.
Comentarios