¡Llegó el momento de Temístocles Montás!
Por Ruth
de los Santos
Fotos por Juan Romero “Kandy”
Fotos por Juan Romero “Kandy”
Miami,
Florida.- El
Ingeniero, Temístocles Montás, quien es Ministro de Economía Planificación
y Desarrollo, del gobierno de Danilo Medina en la República Dominicana,
haciendo caso omiso a lo que se rumora por los corrillos del Partido de la
Liberación Dominicana PLD aseguró que el 2016, es su año, porque competirá por
la primera magistratura de esa nación.
Pese a que
en los últimos meses se ha popularizado una consigna en los pasillos del PLD
que dice, “Mientras Leonel respire que nadie aspire”, en clara referencia a las
aspiraciones manifestadas por muchos altos dirigentes de esa organización
política, entre los que se cuentan el Ingeniero Montas, quien desde que llegó
al poder su partido, ha ostentado varias posiciones de mando dentro del tren
administrativo.
Montás, dijo
en tono desafiante, que nadie puede creerse imprescindible dentro de su
partido, porque con la elección de Danilo Medina, quedó evidenciado que es la
organización, que gana los comicios, y no sólo el candidato, por lo que dijo:
“nadie puede creerse que está por encima del bien y del mal; él refiriéndose a
el ex presidente Leonel Fernández- no es el único que puede ganar una
elecciones”, precisó.
hicimos, en exclusiva, durante su visita a Miami, el ex
administrador de la Corporación Dominicana de Electricidad, aclaró, que su
decisión de aspirar a la nominación a la presidencia de la República
Dominicana, “no está condicionada a nada ni a nadie”, agregando que “en este
partido, no hay Mesías y no dependemos de un sólo hombre, para ganar”. En clara
alusión al presidente del PLD y ex presidente del país, Leonel Fernández.
En otro
orden, el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, negó que el proceso
de privatización de la CDEE haya fracasado, sin embargo aceptó, que donde han
fallado es, en el cobro de la energía eléctrica, llegando a ser un fracaso
incluso, con los propios funcionarios del gobierno, ya que muchos se niegan a
pagar la energía que consumen, como fue el caso del Superintendente de Seguros,
Euclides Gutiérrez Félix que llegó acumular una deuda de más de 3 millones
de pesos, a Edesur.
Asimismo, el
profesional de la economía, negó que haya habido en el país un estancamiento en
la disminución de la pobreza, como afirmó el informe de la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (CEPAL), para este 2013, dado a conocer
el pasado viernes, donde se informa que en términos absolutos, la pobreza se
mantiene estable en 2013 con respecto a 2012, cuando los pobres también sumaron
164 millones de personas. En Costa Rica, El Salvador, Uruguay y República
Dominicana, los valores se mantuvieron constantes en comparación con 2011,
concluyó la CEPAL.
De su lado
Montas, no aclaró, cuáles serían los números reales de la evaluación de la
pobreza en República Dominicana, pero lo que si explicó, es que el gobierno
está incentivando las pequeñas y medianas empresas, para contribuir a la
creación de empleos.
Las
declaraciones del alto funcionario gubernamental, del país caribeño, fueron
ofrecidas a esta reportera, luego de concluida una exposición donde participó
como orador, organizada por el Consulado Dominicano en Miami, con el tema: “La
Economía Dominicana y su Futuro”.
Comentarios