Germán García: Un gran artista nuestro, muestra parte de su colección "el retorno de las monarcas"
La
Colonia, San Cristóbal.- Germán ama la pintura dice que la “trajo en el pecho desde el
feto”, vive entre el verdor de las lomas con una temperatura de hasta 12
grados, trabaja con los pinceles desde los ochos años y lleva en carpeta 23
exposiciones pictóricas.
Su participación
en exposiciones colectivas e individuales le ha permitido formar parte de
importantes colecciones internacionales públicas y privadas en países como
Cuba, Puerto Rico, Alemania, España, Venezuela, México, Brasil, Canadá, Estados
Unidos (Boston, Chicago, New York, Washington, Miami), Haití, Inglaterra,
Francia, Bahamas, Guyana, Bahamas Colombia, Suiza, Japón, Italia, Curazao,
Perú, entre otros países.
Para el
2014, su calendario tiene 13 exposiciones, entre las cuales figuran los salones
de la Galería de Arte Nader, Altos de Chavón, Centro Cultural
Perello. Algunas de ellas, ya están en sus catálogos con nombres como:“El
color de los Flamboyanes”, “15 obras para coleccionistas”, “Las cuatro
estaciones”, “El retorno de las monarcas” y “La magia de los Bodegones”
El artista
plástico no se queja de las cotidianidades del mundo, pero sí de la falta
de apoyo estatal, de estrategias que permitan que en todas las
gobernaciones, municipios existan museos culturales.
“En
Republica Dominicana hay muchos tesoros culturales ocultos como la Casa de
Caoba, ubicada en San Cristobal, debía ser una casa cultural donde converjan
artesanos y artistas plásticos”, dice.
Aprovecha a
TribunaDominicana.Net para elogiar el trabajo que realizado Fernando Ureña Red,
en Berlín, quien organiza exposiciones con pintores latinoamericanos y da a
conocer el arte dominicano. Germán García deja plasmada su
imaginación creadora en lienzos al oleo abstractos y pictóricos, plasmados en
fuertes colores que describen sus diversos estilos de recrear el comportamiento
humano y los cambios de la naturaleza.
Comentarios