Fundación ANYMOS: Una labor social increiblemente maravillosa
La Fundación
ANYMOS, siendo “anymos” sinónimo de “Ayuda Nutricional y Múltiples Obras
Sociales”, es una organización sin fines de lucro fundada en el año 2002, con
su sede principal en la ciudad de Santo Domingo, Capital de la República
Dominicana.
ANYMOS, desde sus inicios, ha operado activamente sin descanso, esta fundación es de constitución y carácter social, no se limita a fronteras políticas o ideológicas, y está abierta a los ciudadanos de buena voluntad, que se han solidarizado con su causa, gracias a sus aportes, han brindado ayuda a múltiples comunidades pobres, en diferentes zonas necesitadas del país.
Su
fundadora, Soraya Aguasvivas, apenas siendo estudiante de derecho en la Universidad
Iberoamericana, tuvo la dicha de trabajar en diferentes instituciones
gubernamentales, siendo una de las más importantes, la presidencia de la
república. Y fue allí donde tuvo la oportunidad de conocer la grave situación
de pobreza que existía en esos momentos.
Centenares
de personas acudían diariamente al palacio presidencial a solicitar ayuda,
gente desesperada que tocaban puertas en busca de que sus voces fueran
escuchadas directamente, con la ilusión de que su eco llegara a lo mas alto del
palacio. Esto la llenó de conmoción y surgió en ella, una gran necesidad de
ayudarlos, de usar sus privilegios para abrir todas las puertas que estuvieran
a su alcance, asistirlos, dirigirlos, conectarlos con todas las fuentes de
ayuda posibles.
Con el tiempo se fortalecieron sus relaciones dentro de su círculo, creando más eficiencia para sus aspiraciones.
Aprendió que
mucha gente desearía ayudar un poco más de lo común, pero no saben cómo, las vías
no son claras ni organizadas, importante fenómeno que impide que las ayudas
lleguen a su destino final de una manera directa y eficaz, y luego se queden
estancadas en la burocracia.
Poco más tarde, ya graduada muy joven de Abogada, Soraya empieza su carrera por la parte más alta, ayudante del Fiscal del Distrito Nacional en el año 1992, gracias a sus inquietudes, se creó un departamento en la fiscalía llamado “Línea de Emergencia, Justicia Para Todos, el lleva su nombre como fundadora y del que fue directora, en su momento de servicio al país.
Esta oficina
revolucionó el sistema judicial dominicano, se recibían miles de llamadas a
diario, referentes a información sobre todos los aspectos jurídicos, que hasta
ese momento eran un tema exclusivo de profesionales de la ley, y prohibido para otras clases.
La falta de orientación
y de conocimiento de los recursos a nivel nacional, era alarmante, dejando al
descubierto la grave situación socio-económica que imperaba en aquel entonces.
Mediante
estas experiencias, ante la necesidad propia y la de varios compañeros de profesión,
de aglutinar esfuerzos y crear una plataforma, con el fin de luchar contra las
injusticias sociales, el hambre, la falta de viviendas y la pobreza, nació la
Fudación ANYMOS.
Soraya
entiende que la pobreza es un problema global y complejo, pero en la República
Dominicana, la pobreza se ha establecido constitucionalmente como un fenómeno predominantemente
rural y cultural. La falta de fondos suficientes para cubrir las necesidades básicas
de nutrición, educación y acceso a los programas de salud, como un derecho básico,
esencial y vital para el desarrollo del individuo, han deteriorado las
condiciones y calidad de vida de millones de dominicanos.
Aunque es
cierto que el país ha registrado un fuerte crecimiento económico durante las últimas
dos décadas, es notable que no ha llegado ni a la mitad de la población, no
todos los grupos se han beneficiado por igual.
La gran expansión
de las comunicaciones, el poderoso empuje de la tecnología, el gran intercambio
comercial, importaciones y exportaciones, que junto a robusto crecimiento de la
industria turística, contrastan con el estancamiento del sector rural y agrícola.
La sociedad
rural está cada vez más débil, la falta de estructuras básicas para su
crecimiento y un alto desempleo, son causa de la emigración masiva hacia
ciudades más pobladas, en busca de conocer por primera vez, la satisfacción de
sus necesidades básicas. Esta masificación del éxodo, contribuye al descontrol
de los núcleos urbanos, reflejado en los cinturones de extrema pobreza y arrabalísmo,
que rodean nuestras ciudades.
Según estudios
de ONAPLAN (Oficina Nacional de Planificación), aproximadamente el 44% de los
hogares dominicanos viven en la pobreza y padecen de hambre. Otro 16% está
establecido como de extrema pobreza.
La Fundación
ANYMOS ha realizado estudios, estructurando estrategias para combatir la
pobreza y producir resultados a corto y largo plazo, enfocados dentro de todas
las reglas posibles y orientado hacia un futuro de igualdad para todos.
Sabemos que
no se puede aliviar la situación actual, de una manera inmediata, sino que con nuestros
programas de Múltiples Obras Sociales, fundaremos las bases para un mejor
futuro.
A continuación una pequeña descripción
de estos programas:
1.- Programa
de ayuda nutricional
Diseñado
para proveer soporte nutricional a los sectores de la población que sufren la
extrema pobreza y por consiguiente, el hambre, complementando los requerimientos
alimenticios, incrementando su producción laboral y su potencial de ingresos,
para el cuidado de sus necesidades básicas.
2.- Programa
de Capacitación Vocacional-Laboral
Orientado a las cabezas de familias rurales y
sub-urbanas, que deseen aprender nuevas habilidades, preparándolos para la búsqueda
de mejores oportunidades de empleo y también para emprender nuevos negocios
desde sus casas.
3.- Programa
de Salud Pública
Este
programa trabaja con los ya establecidos por el gobierno y otras empresas
privadas, para brindar información sobre cómo obtener ayuda, también cumple con
las necesidades inmediatas, entregando medicinas y cuidados médicos junto a un
grupo de voluntarios y con la ayuda gubernamental y/o cualquier otra fuente de
ingresos de esta fundación.
Concentrándose
en la medicina preventiva primaria y en la educación sobre la salud y nutrición.
4.- Programa de Servicios Socio-Legales
Nos permite
identificar factores sociales y así poder evaluar la urgencia de casos de
justicia social y de distribución de la ayuda señalada en los presupuestos de
la nación, para que lleguen a su destino, sin corrupción ni demoras.
Desde sus
inicios en el 2002, ha venido realizando actividades para recaudar fondos que
serian destinados a combatir la pobreza, siendo estos algunos de los logros de
ANYMOS:
La entrega
de juguetes que anualmente realiza para el día de reyes, la cual hace los
sueños e ilusiones de miles de inocentes criaturas, realidad.
La repartición
de canastas familiares, conteniendo productos básicos para la alimentación, no
solo se hace en días navideños, sino que durante todo el año, este programa
está abierto, entregando comidas y medicinas.
La celebración
del día de las Madres, como un tributo a
esas luchadoras mujeres dominicanas, que sufren a diario el deterioro de sus
familias, regalándole ropas, zapatos, útiles de cocina, electrodomésticos. Artefactos
que contribuyen al mejoramiento de su calidad de vida y a realzar la moral de nuestras
buenas mujeres.
La entrega
de útiles escolares, ropa adecuada y calzados, permitiendo el acceso fácil al
sistema educacional del gobierno y brindando oportunidad de crecer a nuestros
niños.
La celebración
de la cena navideña en distintos sectores pobres del país, se ha hecho una tradición
de esta fundación, la que ha recibido galardones por su inmensa e interminable
obra.
Durante todo
el año, esta organización asalta barrios, campos y ciudades, llevando almuerzo
y enseñando la importante tarea de alimentarnos bien, para crecer sanos y
capaces de seguir adelante con nuestras vidas.
Muletas,
sillas de ruedas, camillas, equipos de primeros auxilios, pañales para adultos
y niños, medicinas y cuidados médicos, también forman parte de la ayuda que
provee esta fundación a la República Dominicana.
ANYMOS
necesita seguir contando con su ayuda, sin ella es imposible continuar su
labor. Para más información de cómo ayudar:
Comentarios