Caamaño: la verdadera historia de lo que pasó en el Matúm el 19 de diciembre del 1965
Relato contado por el comandante
Paulino - La Batalla
del Hotel Matúm acaecida el día 19 de diciembre de 1965 tuvo sus raíces sin la
más mínima sospecha de parte de nuestras fuerzas constitucionalistas. Al
conmemorarse para esa fecha seis meses de la muerte del gestador del Movimiento
Enriquillo, Coronel E.N. Rafael Tomás Fernández Domínguez, el héroe de Abril
Coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó en una visita que recibió en su
residencia de parte del Dr. Salvador Jorge Blanco, le sugirió que celebráramos
una misa recordatoria a la memoria de Tomasito y ese reconocimiento se acordó
dárselo para esa fecha, o sea el 19 de abril.
El homenaje
consistía en hacerle una misa en una iglesia de Santiago y después colocarle
una ofrenda floral en su tumba. Después se acordó que pudiéramos reunirnos
amigos y familiares en algún lugar en Santiago para departir, comentar,
almorzar e irnos de vuelta a la ciudad capital, que efectivamente se
suponía que era lo más sencillo en homenaje que se refiera a una figura de la
altura del Coronel Fernández Domínguez y Caamaño le había encargado a Jorge
Blanco de los preparativos.
La misa se
celebraría en la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia porque estaba ubicada
justo a la entrada de la ciudad de Santiago y les permitía a nuestros vehículos
un mejor parqueo por la amplia cuadra del Parque Colón.
Lo de la
misa ya quedó organizado y faltaba el lugar para el refrigerio y el almuerzo y
el consenso mayor fue que se escogiera al Hotel Matúm por las condiciones
ambientales y por su comodidad de la época. La administración del Matúm nos
brindó todas las facilidades y una comisión femenina prepararía el almuerzo que
iba a ser servido después de la ofrenda en el cementerio municipal.
Así se
programó todo para hacerle el reconocimiento póstumo al gestador de nuestro
Movimiento Enriquillo. Llegamos a la Iglesia a las 7:00 acompañando al Coronel
de Abril y su gabinete y comitiva entre los cuales estaban Héctor Aristy, los
coroneles Monte Arache (quien apenas acaba de morir), Lachapelle Díaz, Lora
Fernández, Marte Hernández, el Comandante Diego Bordas y entre toda la gama
militar constitucionalista, este servidor de ustedes, el Cadete Paulino de la
época.
Jorge Blanco
nos recibió acompañado del ex-vicepresidente Segundo Armando González Tamayo.
Inmediatamente entramos al templo y en él ya se encontraban los familiares del
coronel Fernández Domínguez y los del Comandante Juan Miguel Román Díaz.
Pasada la
misa nos retiramos al camposanto municipal y decidimos hacerlo a pie ya que la
mañana estaba muy fresca pero cuando pasamos por el Edificio Rubio de la 30 de
Marzo, desde la tercera planta del edificio un grupo de personas entre los que
se distinguían viejos calieses santiagueros, nos vociferaban agresivamente para
provocarnos.
Al llegar al
panteón de la familia Fernández Domínguez hicimos guardia de honor y al
terminar el panegírico el Dr. Héctor Aristy Pereyra, sorpresivamente sonaron
ráfagas de ametralladoras que rompieron la solemnidad de ese momento, obligando
a los presentes resguardarse detrás de las tumbas o lanzándose al suelo para no
ser alcanzados por las balas, pero no hubo heridos en el camposanto y creímos
que esas ráfagas procedían de donde nos vociferaron anteriormente o sea del
Edificio Rubio o de la calle lateral al oeste del cementerio.
Llegamos al
hotel Matúm como a las 10:00 AM junto a Marte Hernández y Caamaño y conversamos
acerca del incidente y no tomamos el hecho como provocación sino que nos
conducimos ingenuamente haciéndole honor al viejo refrán de que “hombre
prevenido vale por dos”
Comenzaron a
llegar los invitados y había mucha alegría en el ambiente y como a las 11:00 AM
sorpresivamente empezaron otra vez a escucharse las ráfagas de ametralladoras.
Algunos de los presentes se tiraron a la piscina del hotel y nosotros nos
fuimos a la segunda planta del hotel donde el fuego continuaba.
El área
estaba completamente rodeado de fuerzas militares contrarias, un avión de la
FAD volaba sobre el hotel mientras esto ocurría cayeron varios de nosotros,
entre los que se contaban José Dolores Bordas, Enriquito Stark y el Jefe de
Estado Mayor de las fuerzas constitucionalistas Coronel E.N. Juan María Lora
Fernández y eso aumento más nuestros temores y nuestros dolores ante tanta
angustia y cavilaciones.
Salvamos
muchos la vida gracias a un joven -hoy en día olvidado- que se llama Víctor
Marranzini y gracias a la intervención de personas como el Dr. Frank Joseph
Thomen y Marcos Cabral que conversaron con el entonces Presidente Héctor García
Godoy para una salida honorable y segura a esta situación provocada por los
enemigos del pueblo.
El Presidente
García Godoy arregló todo para nuestra salida del Matúm y regresamos todos en
helicópteros provistos por los invasores de la Fuerza Interamericana de Paz
(FIP), y por eso ese día salvamos nuestras vidas milagrosamente. El Matum quedó
totalmente en ruinas como si un terremoto le hubiera pasado por arriba.
El hotel
Matúm fue el escenario dantesco del intento de los enemigos del pueblo de
exterminar con la clase militar y civil constitucionalista vinculada
históricamente con la Epopeya de Abril de 1965 y ese desigual combate quedó
grabado en la historia como “la Batalla del Hotel Matúm”.
La parte
sangrienta del combate nadie la ha escrito excepto con lo que se conoce de los
que perecieron de nombres reconocidos, sus resultados solamente quedaron a la
vista, la mística y la disciplina constitucionalista habían triunfado sobre el
número avasallante de las fuerzas regulares que se habían dispuesto a tomar el
hotel Matúm a base de sangre y fuego y así quedó concluido un episodio
histórico más de todos los que sucedieron finalizando el año 1965 en el cual
marcaba un hito de las luchas constitucionalistas de nuestra República
Dominicana.
Hubo un
fotógrafo que estuvo dentro de los acontecimientos en el Matúm y que recogió
para la historia todas las incidencias de ese trágico hecho y su nombre es
Milvio Pérez y creo que el año pasado hizo una exposición de esas fotos en el
mismísimo hotel Matúm actual y creo que también fueron publicadas esas fotos en
un libro de su autoría.
FOTOS DEL
ASALTO Y LLEGADA CUERPO DE PAZ
FOTOS
DEFENSA CONSTITUCIONALISTA
Lora Fernández
yace Muerto Por torpedo
Comandante
Montes Arache, sobreviviente de la Batalla
Bar Hotel Matún
Bar Hotel Matún
Finalmente,
la Fuerza Interamericana de Paz intervino para restaurar el orden
Comentarios