La crisis se siente en los cementerios
La crisis
económica y la delincuencia han reducido la visita de los deudos a los
camposantos en el Día de los Fieles Difuntos, que se conmemora hoy. Esta mañana
fue tímido el flujo de personas al Cementerio Cristo Redentor, y hasta las
tumbas de los grandes líderes estaban solitarias.
Sin embargo,
algunos deudos llegaron al camposanto desde las 7:00 de la mañana con velones y
flores que depositaban en las tumbas de sus parientes muertos. Otros realizaban
jornadas de limpieza y de oración en el sepulcro. Marino González, trabajador
del Cementerio Cristo Redentor, cree que la tradición de visitar las tumbas se
ha ido perdiendo “con el paso de los años”.
Explicó que
antes, a las 8:00 de la mañana las calles del cementerio se llenaban de
vehículos y que a esa hora hoy estaban vacías. Luz Francisca Hernández visitó
esta mañana la tumba de cinco familiares que tiene sepultados en el Cristo
Redentor; dice que lleva más de cinco años visitando el panteón de sus
familiares, lo que dice le produce mucha paz interior. Los deudos también
contratan oradores ambulantes del cementerio para que les recen a sus difuntos.
Comentarios