¿Sería posible que la sentencia TC0168/13 fuera el preludio ominoso del PLD para evitar una eventual derrota electoral aplastante?
¿Sería posible que la
sentencia TC0168/13 fuera el preludio ominoso del PLD para evitar una eventual
derrota electoral aplastante?
labazuca.com
Daniel Adriano Gómez
Está más que
sentido, que si en este día los electores fuéramos a las elecciones generales
pautadas para mayo 2016, la corporación política y económica denominada Partido
de la Liberación Dominicana (PLD) tendría todas las posibilidades de perder
abiertamente el proceso eleccionario y en todos sus niveles y ante el hecho
terrible del profundo desgaste amoral que le corroe y ha desarticulado y al
extremo de haberse convertido en una colectividad de facciones en donde
prácticamente impera la ley de la selva en materia de dirigentes y lideratos.
Si a esa
realidad, al mismo tiempo nos damos cuenta de que el galopante deterioro del
nivel y calidad de vida ha sido acentuado como producto de las irreflexivas
políticas dispendiosas y derrochadoras de la administración anterior de los
años 2004 al 2012, más el hecho tan significativo de que la presidencia del PLD
logró desarticular la estructura opositora institucionalizada que desde el País
Político permitía que un solo partido no se impusiera totalmente a la
generalidad, necesariamente debemos convenir que esta República ha perdido
estructuralmente todo cuanto lo que debería de ser una bien articulada
oposición de juicios y valores, criticas y observaciones que pudieran
contribuir a generar el necesario contrapeso que todo gobierno y partido en el
poder requieren.
Añádase lo
terriblemente desafortunado y trágico para nuestra débil gobernabilidad, de que
también el PLD y gracias a la colaboración que siempre le han presentado los
medios de comunicación y de información de masas pertenecientes a los
delincuenciales grupos económicos y financieros y como expresión poderosa de
esa tiranía perfecta que desde hace más de cincuenta años ha establecido la
clase gobernante por vía de la plutocracia oligárquica y ahora estructurada
desde hace nueve años con el corte cleptocrático peledeísta que la caracteriza,
que definitivamente haya que entender el por qué la población, mediáticamente
se encuentra atrapada y metida de lleno dentro de un callejón sin salida y lo
peor, mostrando una atrapada opinión pública incapaz de ser la necesaria voz
contestataria que haga efectivo que el totalitarismo peledeísta pudiera
menguar.
De este
modo, los dominicanos que por primera vez votaron en mayo de 1978 y quienes
ahora tienen 53 años de edad, no solo han perdido toda capacidad de emitir una
opinión crítica o demandar políticas cónsonas con lo que debe ser un estado de
derecho, sino que los dominicanos nacidos en el 1978 y quienes tienen 35 años
de edad, también se encuentran ante el hecho cierto, de que su opinión, tampoco
no se la tiene en cuenta, sino que el PLD ha logrado sabotearles su personal
libertad de escogencia por vía del uso fraudulento de los recursos públicos
para imponer candidaturas y triunfos electorales totalmente mostrencos, sino
que también, quienes por primera vez observaron un proceso electivo como el del
1996 (hace 17 años) será ahora en el 2016 y con 20 años de edad, los que
votarán por primera vez y dentro del mismo entrampamiento de una corporación
política asociada a la alta burguesía y de suerte de mantener metido en un cepo
a toda una nueva generación política más.
Es decir,
los electores de 53 años de edad como los de 35 años ya cumplidos y los de 20
años por cumplir para las nuevas elecciones, NUNCA han ejercido su libertad de
escogencia como votantes y sí que han sido terriblemente manipulados y
sometidos a un terrible lavado de cerebro mediático que les ha atrofiado hasta
su propia capacidad de pensar.
Imaginémonos
lo que a esta nación terminará de ocurrirle, si como ha dicho el presidente del
PLD y ex presidente Leonel Fernández, este visualiza que su partido estará en
el poder hasta el 2044, unos 28 años más a partir de las elecciones del 2016.
Sin duda que la República Dominicana dejaría de ser tal y solo sí una especie
de conjunto de gente sin cerebros ni criterios e impulsados por una terrible
política de castración mental, inversión de valores morales y destrucción de la
memoria histórica a lo largo de lo que sería un lapso nefasto de 48 años
continuos y en los que el derechista socialdemócrata Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) así como el opositor cercano Partido Reformista Social
Cristiano (PRSC) habrían sido los grandes colaboradores y cómplices en aras de
destruir un ejercicio de libertad política, social y de opinión que no ha
permitido el establecimiento de una democracia representativa y participativa
como se hubiese deseado.
Hemos hecho
este recuento y ha modo de ver si en las redes sociales se discute ampliamente
sobre este particular y con la esperanza de que desde el corazón de nuestra
juventud, sus miembros hagan conciencia de cómo ellos no deben permitir que el
actual gansterismo político, social y económico termine por robarles
absolutamente la nación en la que nacieron. No es posible, que los dos millones
y medio de habitantes que tenía este país hasta el asesinato de Trujillo el 30
de mayo de 1961 teníamos un más acusado sentido de responsabilidad política y
cívica, que estas generaciones "nuevas" y las que suman otros ocho
millones de habitantes a los largo de los últimos 52 años de vida nacional y
las que evidentemente parecería que todos sus integrantes se han entregado
descarada e irresponsablemente a favor del terrible y enajenante estado de
cosas que ha pervertido las instituciones, desnaturalizándolas y atrofiándolas
y convirtiéndose todos esos dominicanos en simples amanuenses y súbditos del
grupo de bandoleros políticos, económicos y financieros quienes realmente se
han robado la República.
La inquietud
es pertinente, ahora que se nota, que el PLD y en una jugada atrevida, con el
pretexto de la regularización de la inmigración ilegal e indocumentada,
arremete abusivamente pretendiendo aplicar retroactivamente el cese del
principio del derecho a la nacionalidad dominicana que les pertenece por
nacimiento a todos los dominicanos, para que el debate que se presente y como
respuesta natural a quienes entienden que semejante atropello no podemos ni
debemos permitirlo y menos, cuando de entrada serían más de 300 mil dominicanos
los en principio afectados, en tanto al resto quedaríamos advertidos que
cualquier otro tipo de arbitrariedad retroactiva podría imponérsenos, se nos
distraiga y de ese modo, cuando el colapso económico estalle debido a lo que ya
se nota de fuerte contracción financiera, los dominicanos no estemos en
capacidad para enfrentar un PLD bien dispuesto a quedarse en el poder a como de
lugar.
De ahí que
formulemos la presente advertencia, en cuanto a si sería posible que la
sentencia TC0168/13 fuera el preludio del PLD para evitar una eventual derrota
electoral aplastante en el 2016 y por lo que vemos, parecería que es la
tentación diabólica que empieza a tomar forma dentro del ominoso comité
político del partido en el poder y lo que hay que advertir, de suerte que si el
fenómeno llegara a producirse, solo habría y aparte de la irresponsabilidad
cívica ciudadana, un gran culpable: El conjunto de los medios de comunicación y
de información de masas dentro de esa prensa mercancía propiedad de los
delincuenciales grupos económicos y financieros. La advertencia pues está
hecha. Que luego no se alegue ignorancia.
OJO:
¿Primer año?:
Posicionamiento
de imagen como Gobierno.
¿Segundo año?:
Neutralizar
o destruir todo cuanto signifiquen medios de comunicación y de información de
masas independientes, tradicionales o en internet y aplastamiento de las redes
sociales.
¿Tercer año?:
Unidad
peledeísta
¿Cuarto año de Gobierno?:
Concreción
de un nuevo triunfo electoral fraudulento y aplastamiento absoluto de la
disidencia mediante la conversión del PLD como arma de destrucción masiva de
fascismo fuera de toda medida y proporción. Esta es la agenda oficial y quien
no lo crea, que analice y compare y confronte.
OTRO PUNTO:
SI en lo
de la posibilidad de que pudiera ser definitivo el cierre de la minera
Falconbridge, se llega a ver que de pronto aparece en el horizonte una o dos de
las grandes compañías mineras brasileñas. Entonces habría que entender que los
diputados, al declarar la Loma Miranda "parque nacional", no actuaron
solos y sí que el Poder Ejecutivo tiene interés directo en el asunto.
DEFINITIVAMENTE:
Ahora que
se están dando tantos procesos de divorcios y separaciones de parejas incitadas
en la mayoría de los casos por la desigualdades crecientes derivadas de la
grave crisis de contracción económica más el aumento continuo de tasas
municipales e impuestos y para no hablar de ese abusivo congelamiento de los
salarios, lo que está provocando que los hogares se hayan convertido en muchos
aspectos en graves escenarios de pugnas domésticas irreconciliables. Que los
expertos en Derecho deberían de ir pensando en la creación de una nueva
condición matrimonial: La de matrimonios separados. Es decir, el hombre y la
mujer continúan casados pero viviendo en techo aparte y de manera que el hombre
quede protegido de las emociones descontroladas y accesos de ira de la esposa y
la que siempre tendría a cargo el cuido y crianza de los hijos y la que, mujer
al fín, no solo quiere meterse en todo, sino también trata de manejar al esposo
o concubino. Es por eso que el hombre que vive solo en más feliz, produce mejor
intelectualmente y en materia económica alcanza altas cotas de bienestar.
Piénsese en esta sugerencia, que sí salvaría del divorcio a muchos matrimonios
de origen natural.
TIPO DE CAMBIO:
A partir
del mes de enero la tasa cambiaria del peso dominicano con relación al dólar
estadounidense será de RD$44.40 y lo que vendrá junto con el aumento de
impuestos de la reforma tributaria de diciembre de 2012 que se había pospuesto.
El aumento del tipo de cambio no es malo en sí, porque ayuda a que las
exportaciones aumenten (lo que quiere decir que la mano de obra nacional se
intensifique) y que las importaciones disminuyan. Lo ideal debería de impulsar,
que para diciembre de 2014 la tasa de cambio alcanzara no menos 60 pesos
dominicanos por 01 dólar estadounidense y para que la economía realmente se
dinamice a favor de la clase media y de los ciudadanos de a pié, pues al nivel
que ahora se encuentra solo favorece a los delincuenciales grupos económicos y
financieros quienes así lo traen todo desde el exterior y aumentan el
desempleo.
FORO PÚBLICO:
"El
"Programa Nacional de Edificaciones Escolares" implementado por el
actual gobierno dominicano presidido por el Lic. Danilo Medina Sánchez, marca
un precedente y un ejemplo de distribución democrática de las obras del Estado,
que los profesionales codianos tenemos que reconocer, agradecer y defender para
que en el futuro se siga aplicando este método de distribución de obras.
"No
obstante, también tenemos que poner en claro que en el desarrollo de este
proyecto se están presentando situaciones que es necesario analizarlas
cualitativa y cuantitativamente. En lo cualitativo vemos a un presidente
haciendo todos los esfuerzos y tomando las medidas necesarias para agilizar la
construcción de las Escuelas para que el proyecto sea finalmente exitoso y en
lo cuantitativo vemos como se están aplicando medidas administrativas en los
pagos de esto trabajos que van en sentido contrario a los propósitos del Señor
Presidente.
"Me
estoy refiriendo a la aplicación incorrecta, injusta e ilegal de la retención
del 5 % al monto total de los Avances Iníciales y pagos de las Cubicaciones
como anticipo al ISR. Esta retención del 5 % debe de aplicarse al beneficio
bruto de la obra, que en este caso está claramente definido en el Presupuesto
adjunto al Contrato, el cual es el 10 % del Sub Total ò Costo Directo del
Presupuesto, también denominado Dirección Técnica.
"Esta
retención obliga a bajar el ritmo de construcción de la obra y alargar el
tiempo de terminación de la misma, porque descapitaliza al contratista,
restándole recursos que serían destinados a la ejecución de la obra. Además
esta medida administrativa va totalmente en contra de los propósitos de Señor
Presidente de agilizar las obras, porque aparte de lo explicado anteriormente
también desincentiva al contratista ya que esta retención representa el 67 %
del beneficio bruto de la obra, es decir que el contratista como producto de su
trabajo sólo tendrá en sus manos el 33 % de su beneficio y esto no es realmente
justo. En buen dominicano esto se conoce como "trabajar para el
inglés". Anexamos ejemplo numérico donde se demuestra esta situación.
"Consideramos
que el CODIA debe empoderarse de esta situación y darle un apoyo institucional
a estos colegiados para conseguir que esta medida sea corregida. El éxito de
este precedente depende mucho de la ayuda mancomunada de todos los colegiados y
en especial de la institución que los representa". Ing. Bernardo Pérez C.
Codia 1528.
Comentarios