Medicamento cubano con resultados satisfactorios en República Dominicana
Anibita José/El Dominicano en USA
La aplicación
del producto cubano Heberprot-P para tratar las úlceras del pie diabético se
extiende hoy por 26 países con resultados satisfactorios, destacó aquí un
científico de la isla caribeña.
Manuel
Raíces, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de su país, expuso
ante médicos dominicanos y empresarios farmacéuticos las múltiples bondades del
medicamento.
Este
fármaco, recalcó, favorece la cicatrización de las lesiones y reduce la
amputación de extremidades, lo cual se traduce en una mayor calidad de vida
para los pacientes.
También,
estimula la granulación y la re-epitalización de forma acelerada en las
úlceras, y reduce el número de intervenciones quirúrgicas y las recidivas.
El
Herberprot-P es único de su tipo a nivel mundial, subrayó Raíces, quien se
refirió a la satisfacción que se experimenta cuando los enfermos recuperan la
salud tras el tratamiento.
Interrogado
por Prensa Latina, el científico afirmó que el éxito del programa está en la
combinación inteligente de los servicios especializados y la atención primaria
de salud.
Sobre la
última parte recalcó que juega un papel fundamental para detectar a los
pacientes con úlceras en fases iniciales y evitar complicaciones futuras.
Resulta
necesario atacar el problema desde el comienzo, pues así prevenimos males
mayores, agregó el también secretario de congresos científicos dirigidos a la
atención del pie diabético a nivel mundial.
A su juicio,
la detención temprana del padecimiento ahorra malestares al aquejado y sus
familiares, y causa mucho menos gastos al sistema de salud y a cada país.
Esta
experiencia queremos compartirla con Dominicana,
donde ocurren unos 30
mil episodios de úlceras cada año y hay un millón y medio de diabéticos.
Comentarios