Más de 200 mil dominicanos con epilepsia carecen de atención médica adecuada
Más de 200 mil dominicanos con
epilepsia carecen de atención médica adecuada
UPI/El Dominicano en USA
Unos 400 mil
dominicanos sufren hoy de epilepsia, pero más de la mitad carecen de atenciones
adecuadas, afirmaron representantes de las sociedades de Psiquiatría y
Neurología y Neurocirugía.
El alto
costo de los medicamentos y los estudios impide a pacientes de escasos recursos
económicos mantener el mal controlado y ser entes productivos, criticaron y de
acuerdo con un reporte de la estatal PL. Advirtieron que esos enfermos tienden
a padecer otras enfermedades, muerte súbita o problemas psicosociales y
trastornos como ansiedad y depresión.
De acuerdo
con el presidente de los psiquiatras, Vicente Vargas,
el Estado debe
proveer medicación avanzada que permita llevar una vida normal a los afectados.
Los medicamentos ayudan a evitar las convulsiones e influyen en la cura, cuando
pasan cuatro años sin crisis hay un 80 por ciento de sanación, reflexionó el
experto en un simposio sobre epilepsia y enfermedades mentales.
Expuso que
el padecimiento está vinculado en los infantes a factores hereditarios,
problemas en el parto e inmadurez cerebral, y en los adultos a traumas por
accidentes, parásitos, tumores y derrames cerebrales y malformaciones arterio-venosas.
Precisó que contrario a la creencia popular, solo el 20 por ciento de los
epilépticos hace crisis.
Comentarios