Invertirán US$15 millones en la filmación de 20 películas criollas y extranjeras
Monica Melo y Belkis Guerrero
Santo Domingo, R.D.- En los próximos dos años serán
invertidos en la República Dominicana 15 millones de dólares en el rodaje
de 20 películas locales y extranjeras, informó Mónika Melo, directora del
Equipo Media & Entertainment de la firma de consultoría OMG.
La
especialista legal en materia cinematográfica destacó que esas
producciones tendrán un impacto positivo en la creación de empleos,
negocios directos entre empresas de servicios e ingresos para el Estado, por
los impuestos que aportarán las compañías de servicios contratadas.
Agregó que
las áreas más favorecidas son los servicios de alquiler de equipos y estudios
cinematográficos, camarógrafos, sonido, música, maquillaje, vestuarios,
locales, vehículos, animales y contratación de telecomunicaciones. También las
de seguros, contabilidad, catering, alojamiento, guías en localidades,
electricistas, ebanistas, carpinteros, choferes, actores y compositores
musicales, entre otros.
Dijo que
la empresa que dirige pronostica que entre el 2013-2015, para
Latinoamérica habrá un aumento de 4,435 millones de dólares en la publicidad en
los cines, para creaciones de Private Equity Funds para financiar esa
industria así como el incremento de venta de taquillas de las salas proyecciones
de películas en formato 3D.
“En cuanto a
República Dominicana, entendemos que esto tendrá una gran incidencia y habrán
espacios para la creación de nuevos negocios, así como sinergias en diversos
servicios provistos a la industria”, agregó la especialista.
A su
juicio, el empresariado local ha sido receptivo con esta nueva Ley, aunque
dijo que hay mucho desconocimiento sobre su aplicación y los
mecanismos de asegurar las inversiones.
Para esos
fines anunció la realización del seminario “Protección de la Inversión en
Obras Cinematográficas”, los días miércoles 23 y jueves 24 octubre del 2013, de
4 de la tarde a 8 de la noche, en el Instituto OMG (IOMG), en la Abraham
Lincoln número 295, primer nivel del Edificio Caribálico.
Melo habló durante
un encuentro en la sede del Instituto OMG, en compañía de Belkis Guerrero,
rectora del centro docente especializado en ciencias jurídicas.
El Instituto
OMG (IOMG) es una iniciativa de la Fundación Instituto OMG, para promover un
pensamiento independiente y para la formulación de estrategias en aspectos
legales, relacionados con el desarrollo de las naciones.
Comentarios