Partidos políticos dominicanos apoyan al candidato a concejal en el Bronx, N.Y.
Partidos políticos dominicanos apoyan
al candidato a concejal en el Bronx, N.Y.
Los
principales partidos anunciaron su incondicional apoyo al dominicano que aspira
para representar la comunidad quisqueyana en esta ciudad
Nueva York.- Los principales representantes de
los partidos políticos de la República Dominicana establecidos en esta ciudad,
decidieron apoyar al candidato a concejal por el distrito 16 de El Bronx, Pedro
Álvarez, por tener las propuestas más beneficiosas para la comunidad dominicana
de Morrisania, High Bridge, Concourse Village y Morris Heights.
Entre ellos
José Peralta Plasencia, ex coordinador general de campaña del PRD; Ramón
Santana, presidente de la seccional del PLD en El Bronx, Ramón Mercedes
presidente de los Balagueristas en Nueva York; Ricardo García, presidente de La
Estructura y Germán de León, ex coordinador general del Sector Externo con
Danilo.
Asimismo el
diputado perredeista Rubén Luna y Siro Brenes de Dominicanos por el Cambio
(DxC), quienes han afirmado que Álvarez ha explicado detalladamente sus
propósitos sobre viviendas, educación, salud, trabajo, economía, combate a la
delincuencia, beneficios para los retirados y ayudar a los pequeños negocios
del área, porque son los problemas que más aquejan la comunidad.
Indicaron
que su candidatura es lo que representa la dominicanidad para los más de 15 mil
dominicanos registrados en el Distrito 16 y la hispanidad en general
(puertorriqueños, mexicanos y Centro y Sur Americanos) aptos para votar mañana
martes 10, en las primarias demócratas.
Después de
conversar y hacer un sondeo entre sus dirigentes, militantes y simpatizantes,
éstos les expresaron que Álvarez es el mejor de todos los candidatos en el
Distrito 16.
Los a que
mantengan sus propósitos y voten por Álvarez, además de llevarle ese mismo
mensaje a sus familiares, amigos, relacionados y compañeros de trabajo en el
área.
En los
últimos días han llamado a votar por la candidatura de Álvarez el ex
presidente de la RD, Hipólito Mejía, el ex candidato presidencial dominicano,
Eduardo Estrella, los líderes políticos dominicanos Luis Abinader y Andrés
Vanderhorst, el alcalde dominicano de la ciudad de Passaic, Nueva Jersey, Alex
Blanco, el reverendo de El Bronx Raymond Rivera, los conocidos médicos
dominicano, Rafael Lantigua y Juan Tapia; el empresario Nick Lugo y la
Coalición de Organizaciones Comunitarias en USA.
También el
presidente de la Asociación de bodegueros de Nueva York, Ramón Murphy, el
presidente y vicepresidenta del Comité Organizador de la Parada Dominicana de
El Bronx, Rosa Ayala y Felipe Febles; la Asociación de Comerciantes de la calle
170, la Asociación de Inquilinos de la avenida Townsend, las comunidades
Garifunas (Honduras) y la Afroamericana del Sur de El Bronx y Latino
Association of Tax Preparers Inc. (LATAX).
Además
United Auto Merchants Association New York, Las Asociaciones de Barahonero,
Yamasá, Puerto Plata y la Confederación de Provincias de la República
Dominicana, entre otras.
Álvarez a
quienes los residentes del Distrito 16 lo reconocen viviendo por más de 20 años
en el área, es considerado un líder comunitario serio y transparente, porque ha
ayudado a través de décadas a sus gentes, además de fundar y apoyar diferentes
organizaciones sin fines de lucro, entre ellas Family Life Academy Charter
School (FLACS), la Junta Comunal número Cuatro, el Centro de Envejecientes
Dominico-Americano y ha sido capaz de unificar los comerciantes árabes,
latinos, griegos, africanos y otras etnias.
Los
residentes del Distrito 16, lo señalan como el favorito entre los demás
candidatos, por el apoyo incondicional que le ha brindado a todos ellos, sin
distinción de política, raza, credo o religión y por haber sido capaz de
unificar los comerciantes árabes, latinos, griegos, africanos y otras etnias.
Álvarez ha
reiterado que transformará el Distrito 16, para que sus residentes puedan
vivir, estudiar, trabajar y desarrollarse como ciudadanos prósperos y que cada
niño o adulto pueda tener acceso a la educación, y para que los jóvenes se
conviertan en motores de desarrollo social.
Comentarios