Hombres Con Testículos Pequeños Cuidan Mejor A Sus Hijos Y Son Más Fieles
Hombres
Con Testículos Pequeños Cuidan Mejor A Sus Hijos Y Son Más Fieles
Hombres
Con Testículos Pequeños Cuidan Mejor A Sus Hijos Y Son Mejores Padres: Estudio
(Photo : Wikimedia Commons)
Existen
muchos factores que las mujeres deberían considerar en el momento de elegir una
pareja con quien desean formar una familia, aquel hombre que cumpla con sus
expectativas de padre amoroso y que cuide bien de sus hijos. Según estudios
realizados por la Universidad de Emory en Georgia, el tamaño de los testículos
estaría directamente relacionado con la actitud de un buen padre.
El estudio
científico realizado por antropólogos de la Universidad de Emory en Atlanta
(Georgia, EE.UU) publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de
Ciencias (PNAS) y
citado por el diario ABC, señala que los hombres con testículos pequeños
se involucran más en el cuidado de los hijos desde que son bebés, a diferencia
de aquellos que cuentan con un "mejor atractivo" sexual.
Citado por ABC, James Rilling, responsable del laboratorio donde se
realizó el estudio, señaló que el resultado de su investigación es trascendental
para el desarrollo de la sociedad, ya que estudios anteriores señalan que los
niños con padres más involucrados en su desarrollo y crianza muestran mejores
resultados en sus comportamientos psicológicos, educativos y sociales que los
que reciben poca atención paterna.
"La
pregunta es importante porque estudios anteriores han demostrado que los niños
con padres más involucrados tienen mejores resultados sociales, psicológicos y
educativos".
Con una
muestra de 70 padres biológicos de entre 21 y 43 años con hijos de entre 1 y 2
años de edad, el estudio detalló que los hombres con mejores niveles de
testosterona registran una mayor participación en las tareas familiares, además
de que conservan un bajo nivel de infidelidad, mientras que los hombres con
niveles altos de hormonas tienden a tener relaciones extraconyugales, por lo
que entre ellos son más frecuentes los casos de divorcios y poligamia.
La
explicación de la investigación dada por ABC señala que: "Los niveles de
testosterona como el tamaño de los testículos se correlacionan inversamente con
la cantidad de cuidado paternal directo de los padres. Es decir, más
testosterona y testículos más grandes, menos cuidados.".
Para los
científicos, el volumen de los testículos del padre tiene relación con la actividad
en el área ventral tegmental, zona del cerebro relacionada con la motivación o
sensación de recompensa o satisfacción.
Comentarios