Fernández afirma fue una mancha “Golpe de Estado a Bosch”
Fernández afirma fue una mancha
“Golpe de Estado a Bosch”
Leonel Fernández
El ex presidente
Leonel Fernández afirmó ayer que el golpe de Estado perpetrado el
25 de septiembre de 1963 contra el gobierno del profesor Juan Bosch representa
“una mancha y una vergüenza” en la historia contemporánea de la República
Dominicana. Indicó que después de más de 30 años de tiranía y opresión, el
pueblo acudió a las urnas deseoso de contribuir a la edificación de un
sistema democrático, aspiración que fue frustrada.
“Los
resentimientos de grupos de poder económico y social condujeron a la intolerancia
y a la intransigencia frente al gobierno de Juan Bosch, lo cual finalmente
condujo a su derrocamiento”, proclamó, a propósito de cumplirse hoy 50 años del
derrocamiento del primer gobierno democrático después de la dictadura de
Rafael Leonidas Trujillo Molina.
Fernández
narró que una vez instalado en el gobierno, el 27 de febrero de 1963,
Bosch empezó a ser presionado por un conjunto de fuerzas que se coaligaron
hasta producir su caída siete meses después de su juramentación. Entre
esas citó un núcleo de la Unión Cívica, algunos pequeños partidos
políticos, un sector de la Iglesia Católica, un grupo de militares y
determinados medios de comunicación.“A Juan Bosch nunca se le concedió tregua,
y su gobierno de siete meses nunca tuvo respiro, pues antes de asumir el poder
ya se hablaba de un complot para impedir su juramentación”, sostuvo.
Comentarios