Díaz Rúa dio contratos por más de RD$12 mil millones en la transición
Díaz Rúa dio
contratos por más de RD$12 mil millones en la transición
La información la dio a conocer
El programa de investigación El Informe con Alicia Ortega, tras obtener
documentos que solicitó a través de la Ley de Libre Acceso a la Información
Leonel
Fernández y Víctor Díaz Rúa
El ex ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz
Rúa, adjudicó 23 contratos en 12 provincias del país para la construcción de
puentes, calles, carreteras, caminos vecinales y la canalización de cañadas a
un costo de 12 mil 422 millones 183 mil 485 pesos, durante el proceso electoral
y de transición del año pasado.
La
información la dio a conocer El programa de investigación El Informe con Alicia
Ortega, tras obtener documentos que solicitó a través de la Ley de Libre Acceso
a la Información hace dos meses.
De las
obras, doce fueron entregadas por decreto del entonces presidente Leonel
Fernández Reyna a una semana de las elecciones presidenciales del 20 de mayo,
dos se otorgaron mediante resolución de urgencias y nueve por licitación
pública.
La
parte más grande del pastel repartido por decreto le tocó a la empresa Sedeinsa
S.A., con más de RD$3,000 millones para el asfaltado y acondicionamiento de la
carretera Nagua- Cabrera- Río San Juan- Gaspar Hernández- Puerto Plata, en la provincia
María Trinidad Sánchez. Según la relación del contrato sólo se ha ejecutado el
6.61%.
Además a
Ingeniería Estrella S.A. se le favoreció con las construcciones del puente del
Río Jatubey en la autopista Duarte, kilómetro 22 de Bonao por más de RD$130
millones y la carretera turística la cumbre, Santiago-Puerto Plata con una
inversión superior a los RD$2,000 mil millones. Esta última fue otorgada por
daños ocasionados por el paso de diversas vaguadas durante el mes de abril de
2012.
A
pesar de la urgencia, el levantamiento de la Dirección General de Supervisión y
Fiscalización de Obras señala que la ejecución de esta obra está en cero por
ciento.
Otras obras
sin ejecutar son las asignadas por más de RD$64 millones a la Constructora
Martínez de la Cruz, en San Cristóbal; en Santiago, Construcciones Del Cibao no
ha empezado una de dos contratas que ascienden los RD$ 720 millones.
Entre los
acuerdos, diez aumentaron su costo inicial para un total de RD$ 1,000 millones,
sólo partes extra agregadas al contrato original.
La
Constructora L.A.S, en La Vega, a los tres meses de haber firmado por RD$ 426
millones, en junio el monto sobrepasó los RD$ 532 millones; en Puerto Plata, la
pavimentación a cargo de Asfalcon, Consorcio de Asfalto y Construcciones elevó
su contrato original en RD$ 116 millones.
En Peravia,
de unos RD$ 475 millones que se acordó con la empresa A. Alba Sánchez y
Asociados se llevó a casi RD$ 600, es decir RD$118 millones adicionales.
Mientras
que en cuatro de cinco contratos del Distrito Nacional, a las compañías Inoval
Constructora y Desarrollo Vial C por A, Señalizaciones Viales C por A y
Construcciones y Pavimentos Andaromar, los Addendums alcanzaron RD$ 365
millones. Además, de los RD$1, 500 millones destinados para la Capital,
RD$1,200 se otorgaron a la última empresa señalada que se alzó con tres de los
cinco contratos.
En la
provincia Duarte, de tres obras concesionadas, dos de RD$467 millones y RD$600
millones fueron entregadas a la Constructora Campos S.A, mientras que una de
RD$11 millones le tocó a Ingepronsa.
Mientras que
en Pedernales las dos construcciones consignadas a un costo de RD$ 719
millones, las recibió la Constructora Daniela Materiales y Construcciones, C
por A.
De su lado,
Asfalto del Cibao fue la única compañía contratada para las obras de Valverde
por alrededor de RD$300 millones. Al igual que Transvas C por A, en La
Vega, contratada RD$ 61 millones.
Lo mismo
ocurrió en la provincia La Altagracia, donde Edificaciones Nacionales recibió
RD$ 107 millones para la construcción del puente del rio Maimón en la
carretera Higüey-Nisibón.
El
Gobierno entregó el 14 de agosto del 2012, es decir a dos días de la toma
presidencial, la construcción de la variante de acceso al puente los cocos, en
Barahona, al ingeniero Juan de la Rosa Sánchez Carrasco por unos RD$ 52
millones, el mencionado ingeniero es hermano del senador por Pedernales Dionis
Sánchez.
Con estos
contratos, Obras Públicas invirtió entre mayo y agosto casi la tercera parte
del presupuesto asignado para el 2012, que ascendía RD$37,700 millones y más
del 50 por ciento de los 20 mil millones asignados para el 2013.
Extrañamente,
aunque varias obras fueron otorgadas tras los daños ocasionados por vaguadas en
abril de 2012, El Informe no pudo encontrar una sola nota, en ningún medio, de
los daños supuestamente provocados por el fenómeno atmosférico. Lo único que
aparece en la prensa es la advertencia y las alertas por la vaguada que se
aproximaría al país.
Comentarios