CON GUILLERMO MORENO
Señor director:
Me resulta difícil creer que
el ex magistrado español, Baltasar Garzón, desde su cuenta de twitter, “haya
dado un espaldarazo a Leonel Fernández”, elogiando el auto de archivo definitivo de
querella dictado por la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, en
favor del ex presidente dominicano y la fundación que dirige.
Hemos visto en otros
escenarios al jurista
ibérico tronar frente a la corrupción y plantear que esta sea tipificada como “delito
trasnacional”.
Garzón, que a juzgado y
enfrentado a turpenes ligados al narcotráfico, al terrorismo de estado y a la
violación de los derechos humanos, ha dicho que a los corruptos deben
aplicárseles los mismos principios de la jurisdicción global y tipificarlos
como criminales internacionales.
La posición, asumida recientemente
por el jurista, en Brasilia, en el marco de la clausura de la XV Conferencia
Internacional anticorrupción, a muchos nos gusta, porque sectores de la
población reclaman que los responsables del peor desastre económico que
registra la historia de la República, dejado por la administración del
gobernante Partido de la Liberación Dominicana respondan por ante los
tribunales.
Aquí hay una sociedad civil
empoderada, reclamando explicación al reducido círculo de políticos que fueron
al estado, salieron con los bolsillos llenos y hoy no pueden justificar la
abundancia que exhiben.
Estos señores abrieron una
tronera de más de 200 mil millones de profundidad, embargaron al país y
llenaron sus árganas de papeletas y hoy, a golpe de impuestos, se la cobran a
los que nada tienen.
Esos mismos señores, fueron
los que una vez dividieron el país en dos: “entre corruptos y peledeistas”, publicaron
álbumes de corrupción y hoy no saben decir cómo han conseguido tantas riquezas.
La ciudadanía está
exigiendo a los peledeistas el porque de la nada tanta fortuna, despampanantes
palacetes, mansiones de lujos, avionetas, yipetas y por qué tan rápido y en
tampoco tiempo dieron el brinco del gigante.
Ese “Nueva York Chiquito”
que asombró a Leonel Fernández, quien al abordar un helicóptero
observó la grandeza de su gobierno convertida en enormes edificios, lujosas
vías y apartamentos, tendrá que ser explicado al pueblo que lo está demandando,
porque los ciudadanía no está dispuesta a pagar el precio de un espectáculo del
cual no participó.
Atentamente,
Nélsido Herasme
Periodista
Comentarios